martes, 5 de enero de 2016

Ciencia y Psicología I. El experimento de la caja y los dos palos.


Imagen encontrada en Internet

La Psicología contemporánea se encuentra en una tremenda lucha reivindicativa de su carácter científico. Desde las opciones más dominantes parece pretender adentrarse en los vericuetos de las ciencias de la salud asimilándose a la ciencia médica/biológica, si no claramente a la neurología.

Su validación como ciencia basada en la evidencia empírica debe de estar orientada por el método científico positivista de investigación; el hipotético-deductivo. Ante un fenómeno determinado se elaboran una o varias hipótesis que lo expliquen. El fenómeno mismo se estudia aplicando dicho método, que debe de cumplir, entre otras, tres características:


  •       Replicabilidad
  •      Generalización
  •        Predictibilidad


La primera tiene que ver con la posibilidad de experimentar sobre el fenómeno. Es decir, las hipótesis propuestas han de ser replicadas experimentalmente de manera que todas las variables contempladas en el experimento estén bajo control del experimentador/investigador. Si se cumplen las condiciones oportunas, la hipótesis pasará a convertirse en teoría; o sea, algo mucho más canónico que la hipótesis porque ha alcanzado un grado de credibilidad empírica suficiente para serlo.

Como consecuencia de la replicabilidad las observaciones sobre el fenómeno convertidas ya en teoría canónica serán generalizables, o sea, podremos afirmar que el fenómeno se dará siempre en las mismas circunstancias en que se replicó en su origen.

Y siguiendo con la lógica del método científico positivista, esta generalización dará lugar a la posibilidad real y empírica de, a través de la teoría emanante de la hipótesis de origen, predecir qué pasará en el futuro ante fenómenos de idénticas características.

Empecemos con una hipótesis sencilla. Creo que si meto en una caja dos palos, cuando la abra encontraré dos palos. Aunque parezca una frase de Paulo Coelho, no lo es. 

Mi hipótesis de partida es que creo que eso es algo que puede pasar, aunque todavía estoy en un momento muy básico de la investigación y los resultados de mis experimentos todavía no darán una explicación del fenómeno.

Como digo, por observaciones previas todavía no estructuradas creo que si meto dos palos en una caja, cuando la abra volverán a salir los dos palos. O no. Para comprobarlo, lo hago una vez. Meto los palos, abro la caja y hay dos palos. Parece que voy por buen camino. Pero esto no es suficiente para defender que mi hipótesis sea una teoría científica; no cumple con criterios de generalización y predictibilidad. Entonces me aíslo en una habitación hermética con el objeto de que no haya ningún palo extraño por ahí y me reviente el experimento. Meto los dos palos otra vez en la caja. La abro, ¿qué pasa? Encuentro dos palos. Empiezo un proceso de meter y sacar para comprobar si siempre aparecen dos palos. Cuento los síes y los noes y los apunto. Esto se llama estadística; imprescindible para dar valor de teoría a mi hipótesis. He de determinar de forma más que artificial a partir de cuántos síes en comparación a los noes puedo afirmar que la mía es una teoría canónica y, por tanto, científica. Basándome en principios matemáticos lo determino.

En este caso, y tras trescientas mil pruebas, el resultado es de 300.000 síes. O sea, el resultado estadístico de mi experimento es que su replicación hasta ahora ha resultado exitosa al 100%. Entonces puedo predecir que siempre que meta dos palos en una caja sacaré dos palos. Sin embargo, lo que mandan los cánones y así los acepto humildemente, es decir que eso es lo más probable, ya que no sé a ciencia cierta qué puede pasar con el experimento 300.001. Entonces, y también muy humildemente, invito a otros colegas que puedan estar investigando fenómenos similares a que repliquen ellos mismos el experimento y a que confrontemos los resultados en revistas y encuentros científicos, congresos, etc… Es posible que en algún caso salgan tres palos en lugar de dos. Con eso, mi teoría quedaría invalidada y debería de elaborar nuevas hipótesis sobre el fenómeno con las que reiniciar el proceso. 

Fruto del interesante planteamiento de mi teoría, la comunidad científica ha replicado mi experimento hasta 300.000.000 de veces. Los resultados son que en el 100% de las ocasiones salen dos palos de la caja. Honestamente, sigo sin saber a ciencia cierta qué es lo que pasaría en el experimento número 300.000.001. Pero tanto mis colegas como yo mismo nos hemos cansado de meter y sacar palos en cajas y decidimos que hemos cumplido sobradamente con los criterios antes reseñados. Y otros. Mi teoría, además de evidente, es válida.

Si bien todavía no estoy en la fase explicativa, sino en la experimental y observacional, todo este proceso, cargado de una racionalidad, empiricidad y lógica tremendas, aporta un gran avance para el conocimiento humano. Es un triunfo de nuestra evolución sociogenética y tecnológica y para el saber acerca de la naturaleza. Acerca de una parte pequeña de ella, sí; pero es un triunfo.

Pues así, más o menos, a grandes líneas y con todos los matices que queramos, funciona el método científico hipotético-deductivo, positivista y -ahora está de moda decirlo- basado en la evidencia.

¿Es aplicable a la Psicología, a la supuesta ciencia de la mente, de la conducta, del lenguaje humanos…? ¿A la ciencia de las pasiones, los deseos, los miedos, los amores, los odios, los caprichos, las ilusiones y desilusiones, las tristezas intensas, el oír voces, el hacer cosas que no nos conviene aún sabiéndolo, los caprichos, las ilusiones, los apegos, las expectativas,…?

Supongamos que tomamos a dos personas aparentemente iguales. Tenemos la hipótesis, que queremos demostrar, por ejemplo, de que las pasiones no afectan a sus rasgos psicológicos y las metemos en una caja que llamamos “pasión”… ¿saldrán dos personas exactamente iguales a cuando entraron? ¿Saldrán las mismas personas? Sí, ya sé que hay una variable nueva que no existía en la hipótesis de los palos, la pasión. Sé que deberíamos controlar esa variable externa. Mmmmmmmm… ¿cómo lo hacemos?

¿Puede la Psicología ser una ciencia replicable, generalizable y predictiva?

Lo dejo aquí por ahora. 

¿De qué sirve esto?

- Para profesionales y estudiantes de Psicología. Inicio de reflexiones y posibles debates sobre la cientificidad de la misma.

- Para las personas en general. Desde mi opción y la de Umansenred (organización en la que desarrollo la mayor parte de mi actividad profesional) me oriento por las Prácticas Colaborativas y Dialógicas, en las que no aplicamos unos métodos ni técnicas duros en cuanto a su cientificidad. Pero tampoco somos a-científicos. En próximas entradas iré clarificando esta aparente contradicción...

¡Saludos!!!

Citación:

Seguí Dolz, Josep (2016). Ciencia y Psicología I. El experimento de la caja y los dos palos. Blog Josep Seguí Psicología, 05/01/2016. http://josepsegui.blogspot.com.es/2016/01/ciencia-y-psicologia-i-el-experimento.html.  Recuperado el dd/mm/aaaa.


14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Que bueno! Incluso en las "ciencias duras" la cosa se vuelve "borrosa" (1) cuando en la caja metemos a un gato y a un electrón (2).

    (1) https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_difusa
    (2) https://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger

    "(...) Lo anterior nos lleva a una concepción “plástica” acerca del psiquismo humano, ya que la psiquis humana no existiría como algo pre-dado a nosotros mismos, sino que aparecería como una distinción que hacemos nosotros como humanos acerca de nosotros mismos y por lo tanto algo que emerge en el momento mismo en el que nos preguntamos acerca de ella. Es en este sentido, que el psiquismo humano operará de acuerdo a las propiedades que nosotros mismos le atribuyamos como observadores en el momento de observarlo y distinguirlo. Estas propiedades dependerán del marco teórico que utilicemos para ello, así existirán siempre fenómenos psíquicos explicables desde la dinámica del inconsciente, desde las teorías del procesamiento de la información, desde nuestro experienciar emocional o corporal, desde el carácter relacional de nuestras interacciones, e incluso, desde la propia psicología popular en términos de intenciones, sueños, deseos, propósitos, etc.

    Esta concepción “plástica” del psiquismo humano es análoga a lo que en física cuántica se ha formulado como “principio de complementariedad” (Bohr, 1927). Este principio intenta resolver el fenómeno de la “dualidad onda partícula” que se observa en el comportamiento de la luz y de las partículas subatómcias. Establece que el comportamiento ondulatorio o crepuscular de la luz o de las partículas subatómicas, no depende de las propiedades de ellas mismas en sí, sino que son dos representaciones complementarias que dependen de la interacción con el investigador y su instrumento de medida." (Moggia, D. En preparación)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Interesantísimo, Danilo.Muchas gracias por tu aportación.

      La verdad es que me pierdo bastante en el campo de la física cuántica. Pero si esto está siendo así en las ciencias "duras" y positivistas, ¡cómo lo será en las humanas, sociales y de la salud!

      Por cierto, leo "En preparación". ¿Se trata de un libro? ¿Un artículo? Avisa cuando esté publicado o legible, ¿eh?

      ¡Abrazos!!!

      Eliminar
    3. Gracias por tu respuesta Josep.
      Efectivamente "en preparación" se trata de un libro que estoy escribiendo hace bastante tiempo, pero muy poquito a poco. Es sobre integración en psicoterapia desde una perspectiva constructivista/construccionista social.

      (1) https://www.academia.edu/8097895/El_Modelo_Constructivista_Integrativo_MCI_._Fundamentos_epistemol%C3%B3gicos_y_te%C3%B3ricos
      (2) https://www.academia.edu/6245135/Hacia_el_Desarrollo_de_Un_Modelo_Constructivista_Integrativo_en_Psicoterapia_Una_Nueva_Propuesta
      (3) https://www.academia.edu/4255364/Integration_in_Constructivist_Psychotherapy_A_new_proposal

      Un abrazo

      Eliminar
    4. La medida depende de ecuaciones que calculan probabilidades en la incertidumbre...El funcionamiento del universo no depende del ser humano (por suerte), y mucho menos del mito de que el "observador crea la realidad", prostituido por la new age. Dejo aquí un articulo para ir desmontando tal falacia que inflama voluntades y ajena éticas.
      http://entangledapples.blogspot.com.es/2016/03/el-principio-de-incertidumbre-no-ocurre.html

      Si el universo dependiese del humano iriamos arreglados. Lo que si depende del humano, es todo aquello humano, y no nos damos cuenta aún... que lo construimos todo aquello que podemos tocar. En eso si que el observador construye la realidad... Las ciencias duras lo tienen fácil, si excluimos las variables políticas y las formas de explicación. Ahora en lo social...uff... menuda tarea!

      Eliminar
    5. Muy esclarecedor Danilo los esquemas que aportas. Gracias. A ver ese libro si lo vemos publicado!

      Eliminar
  3. Por eso no podemos hablar de controlar variables para mantener esa "neutralidad" y evitar "sesgar" la investigación con "variables extrañas" que perjudican el diseño experimental. Las cosas las vemos de acuerdo a... en relación con... con la teoría tal... en fin, creo que lo interesante sería poder aportar desde nuestra propia experiencia, entendida esta como un interconectividad de significados compartidos, y de ese modo surgir nuevos relatos. Creo que la realidad no es más que un concenso entre percepciones, algo que entonces no es privilegio por el experimentador o investigador quien cree que sabe la "verdad" y "nada más que la verdad"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues... ¡totalmente de acuerdo contigo, Edward! Creo que das en el clavo.

      Me atrae mucho tu idea de la "...interconectividad de significados compartidos, y de ese modo surgir nuevos relatos"... Seguiré dándole vueltas...

      ¡Gracias!!!

      Eliminar
  4. En mi opinión, ir desde las ciencias sociales hacia las ciencias "duras" no es buen camino. Los sistemas sociales son demasiado complejos para poder aislar todas las variables intervinientes.
    Pienso que es camino (largo, claro está) necesitaría llegar desde las ciencias naturales hasta las sociales. Complicando cada vez más los sistemas en estudio hasta llegar a algo que pueda definirse como social.
    Ya hay voces que claman que estirar la estadística no es un buen camino. Por ejemplo: http://chrisblattman.com/2015/12/07/if-you-run-field-experiments-this-might-be-paper-that-will-make-it-harder-to-publish-your-work-in-a-few-years/
    Otro asunto sería hasta que punto podemos fiarnos de otro tipo de resultados y creo que muchos dirán que cualquier esfuerzo en esta dirección se asemejaría a perderse en medio del océano sin brújula ni estrellas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buena reflexión, Geber! Gracias por la misma (y por el enlace. Muy interesante; no lo conocía...).

      Claro, el asunto está en que si nos salimos de las metodologías que apenas esbozo en el texto propias de la ciencias "duras" corremos el peligro de perdernos en el océano, como dices.

      ¿Hay alternativas? ¿Hay otras formas de hacer diferentes a las de las ciencias "duras" que doten de algo de credibilidad a la Psicología?

      Yo creo que sí. Si me lo permitís, lo iré comentando en próximas entradas.

      ¡Saludos!!!

      Eliminar